viernes, 15 de agosto de 2025

 





LA ROBLA, antes de la tormenta...


No puedo hacer más fotos porque la tormenta que nos persigue desde que hemos empezado a subir el puerto ha cruzado al otro lado y está sobre nosotros. Se pone a llover furiosamente y corro a refugiarme al coche. Toca volver a Oviedo porque ya es tarde y tenemos que pasar otra vez por Pajares, un puerto impresionante pero peligroso, y más con niebla y lluvia. Me quedo con ganas de más, claro, por supuesto. Es un paisaje triste y desolado, pero con una historia muy importante detrás: aquí nació uno de los ferrocarriles de vía estrecha más largos, más hermosos y más importantes para las gentes que vivían cerca de él. De hecho, el Norte de España dependía de este y otros ferrocarriles mineros, que daban trabajo y traían los materiales (carbón sobre todo) que permitían funcionar a las enormes industrias de la zona. Ahora lo único que queda es un pequeño tren de pasajeros que no pasa por aquí, de manera que ya nadie se acuerda de esta estación, o casi nadie...











































 






sábado, 19 de julio de 2025

 


De Huete a Noblejas. Una tragedia silenciosa. Apuntes rápidos.



El Regional Valencia-Cuenca por Madrid era fantástico. Uno de los mejores viajes en tren que se podía hacer en este país. No sé cuánta gente lo echará de menos, pero yo lo echo mucho de menos. Y es muy triste ver las estaciones abandonadas. Mucho más triste que ver otras estaciones abandonadas porque estas estaciones las he visto funcionando, y tengo muy buenos recuerdos. Supongo que otros les dolerá otros trenes, a mí me duele éste, y mucho...


Os pongo fotos de una visita rápida...













Huete











Tarancón













Santa Cruz de la Zarza


















Villarrubia de Santiago
















Noblejas



ANEXO: también aproveche una mañana para subir hasta la estación de Auñón, junto al embalse de Entrepeñas...














sábado, 26 de abril de 2025

 


Campos de Castilla, bocetos de primavera, segunda parte



Acabo de subir algunas fotos de las estaciones que he visitado en mi último viaje. Empiezo por Monteagudo de las Vicarias, que aún tiene la vía pero por lo que parece está previsto que todo este ferrocarril se convierta en una "vía verde" o semejante.  Estaremos atentos a las noticias...

Seguimos con el apeadero de Chércoles, muy escondido pero en un lugar muy hermoso. Y acabamos con las estaciones de Candilichera y de Martinalay, con las sierras nevadas al fondo.






























(Nota: las fotos siguientes son del apeadero de Chércoles, no de la antigua estación, hoy desaparecida, que estaba más alejada del pueblo)



















Llegando a Soria por el antiguo Santander-Mediterránero...